
Hace unos días hicimos la reglamentaria visita a Dirah. Es el barrio antiguo, donde todavía quedan monumentos como la Fortaleza de Masmak, en la que se ha escrito mucha de la historia Saudí.
.JPG)
Se trata de un castillo hecho de adobe (el material de construcción, no el software) muy fresquito para el verano. Está lleno de patios increíbles y estancias de techos altos decoradas con alfombras y puertas labradas (es una pena que hayan perdido los colores con el tiempo).

Aprovechamos la ocasión para pasar también por "Chop Chop Square". Esta famosa plaza, acoge el cuartel general de la policía religiosa. Pero es famosa por acontecimientos de una tristeza inmensa: es donde tienen lugar las ejecuciones (con sable) y las interminables series de latigazos. A uno se le encoge el alma al entrar en la plaza. No puedo evitar pensar en la sangre y en la violencia del momento y el escalofrío es inmediato. Por no hablar de la sensación de angustia y dolor de estómago que se me puso. Pero es necesario conocer esta realidad para apreciar más si cabe la libertad y el deber de luchar.
Como no puede ser de otra manera, estando en Dirah, había que ir al mercado y comprar el Zaub de rigor. Para los que no lo sepáis es la túnica blanca que llevan los hombres en Arabia. Todo ello acompañado del Gutra (el mal llamado pañuelo palestino) y el Ikal (el cordoncillo para sujetarlo en la cabeza). He aquí la muestra.

También anduvimos por el mercado del oro donde hay cientos de tiendas donde negocias por las joyas, cuyo precio inicial se establece al peso (os juro que parecía El Campillo). Allí tuve la oportunidad de utilizar mi árabe. Cuando les hablas en su idioma se ablandan y puedes recortar unos cuantos riales.
Aquello es un poco caótico pero desde luego merece la pena. ¡¡¡A ser felices familia!!!